Naturaleza urbana en sociedad

Noticias

Regresamos con Liter Natura

Somos Naturaleza, un mantra que los que seguís este blog habéis visto repetido. Una forma de disfrutar, concienciar y trascender es hacerlo a través de tus pasiones, como la lectura. Lo que empezamos con ilusión como una apuesta de Jose Luís en la Escuela de Humanidades para la Biblioteca de Babel, aterriza en su tercera edición a finales de mayo, ¿Te animas?

María, de Villarejo De Fuentes, una mujer referente de uno de nuestros pueblos todavía habitados

En mi personal reconocimiento a mujeres relevantes en el Dia Internacional de la Mujer #8M, hoy deseo poner en valor a María, una mujer de Villarejo, referente y modelo de vida para muchas de nosotras. Enseñar con el ejemplo, con mucho que aprender. Gracias María!

Aproximarnos a la Naturaleza a través de lectura...

Como en anteriores ocasiones, de la mano de La Escuela de Humanidades nos engrescamos en un nuevo taller de Liter Natura, con ganas de disfrutar de lecturas inspiradoras. Porque desde el Arte, la Ciencia, y la Tecnología podemos contagiar y contagiarnos de la esencia "Somos Naturaleza", ¿Te animas?

Protagoniza la transformación. Es el momento "CONAMA 2022 dixit"

El pasado día 24 de noviembre finalizó la XVI edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2022, concluyendo con el objetivo firme de hacer efectiva la transición ecológica. En una época de transición y de cambios, desde el blog nos aventuramos a visibilizar este hito, compartiendo con vosotros la visión de varios profesionales colaboradores que trabajan en ámbitos distintos y comunes, con voz, engrescadores y muchas ganas de aportar ante las oportunidades que se nos presentan. Gracias a los cuatro por sumaros a esta petición, porque interesa comunicar ideas, emociones y próximas acciones, entre las que destaco la de comunicar; conociendo vuestras agendas, estos pedacitos de verde valen un tesoro.

Qué me está pasando?

El título del post de hoy es un guiño a los que ya pintamos canas y arrugamos al sonreír. Corresponde a un libro que me regalaron mis padres, cuando entraba en el cambio de niña a adulta, en una época en la que costaba hablar sin pudor de ciertos temas. En el símil de hablar sin pudor y de ciertos temas, la propuesta es clave y necesaria. Hablar sin pudor, con rigor y en un lenguaje comprensible para todos del cambio climático y de Qué nos está pasando.

El árbol en la ciudad, gestión y formación continua

La Ley de Procedimiento Administrativo, la Ley de Contratos, la Ley Protección de Datos, la obligación de atender a la solicitud de información, los múltiples Reales Decretos que nos afectan en el obligado cumplimiento de asuntos relacionados con la gestión de plagas, manejo de aguas, etc, y la amplitud de canales de comunicación abiertos a la ciudadanía para la atención por parte del Servicio de Parques y Jardines, además de las influencias ejercidas con mayor o menor acierto por la parte política, medios de comunicación, y redes sociales hacen realmente compleja la gestión del Verde Público. Hablaremos de ello este viernes 22 de abril, en una jornada promovida por AMJA, dirigida a gestores y trabajadores de los diferentes perfiles profesionales, trabajadores del árbol, mandos intermedios, técnicos de contratos, funcionarios y políticos con arbolado al cargo.

Liter Natura, Somos Naturaleza, también a través de la lectura

Transmitir la importancia del cuidado del verde urbano, y fuera de este, pasa por alcanzar a entender que como sociedad e individuos somos naturaleza y formamos parte de esta. En esta ocasión, combinando el perfil profesional y mi pasión por la lectura, nos aventuramos en este taller de La Escuela de Humanidades, con la voluntad de contagiar también a través de la lectura.

Vuelve Arboricultura al desnudo

Un año más, el colectivo de arbolistas, nuestros hombres y mujeres de la trepa nos ofrecen esta iniciativa singular. Un calendario profesional, con sentido del humor, y mucho trasfondo desde una perspectiva distinta; ¿Te lo vas a perder?

Somos Naturaleza

Han pasado días desde la última publicación. Colaboradores inmersos en el cierre de año, y yo misma en el comienzo de este nuevo formato como profesional libre, que recorta tiempos para escribir reposada. En el post de hoy reflexionamos sobre la necesaria transformación de la sociedad, en especial en su relación con la naturaleza.

Transformando ciudades, aproximando la naturaleza

La trayectoria de AMJA, asociación multisectorial de la jardinería andaluza, en el reconocimiento de la relevancia del sector y la relevancia de profesión bien acometida es su impronta. En esta ocasión dan un paso más allá en la formación, impulsando junto a la diputación de Málaga un nuevo formato formativo, donde se pone de relevancia la importancia de la naturaleza urbana y cómo transformar las ciudades.