Primavera loca, un mayo caluroso como pocos y récord de precipitaciones; lo mejor, en general, por lo menos aquí en Sa Roqueta, una lluvia dulce, serena, de las que infiltran, y dejan ver los colores verdes en las brotaciones. Refrescamos dos noticias de interés, una relacionada con el pronóstico de los pinos en nuestro entorno mediterráneo, y otra a vueltas con las guapas del asfalto. Resulta paradójico estas dos eventualidades, la primavera especialmente favorable, y los pronósticos desastrosos. ¿Será que la brújula o las corrientes se han vuelto locas? (es ironía, los cambios, que se notan requieren series más largas).
Comunicar, comunicar y comunicar; la música, el cine, la literatura, la pintura y las artes escénicas, todos los artes al servicio del mismo espíritu, trascender en una voluntad de hacernos reflexionar y hacerlo desde los sentidos y la emoción, desde donde somos más accesibles y conectamos.
Manolo García, pero también Dani Carbonell de Macaco, Amparo Sánchez de Amparanoia, Eva y Juan Aguirre de Amaral, Diego Cruz, y tantos y tantos otros. Todos ellos unen sus voces en torno a un compromiso conmovido por el verde. Aunque tampoco te gusten las redes, o no te apasionen, te invito a ver y escuchar este video de Manolo, con una reflexión serena a ser promotores individuales del cambio, ahora que vemos cielos azules en las ciudades y sabemos que la rutina los devolverá a sus grises. Si hemos parado y se ha producido la evidencia, quizás debamos replantearnos el cambio. La música me da serenidad y sus voces me colocan. También a través de la música se mueven conciencias. Gracias Manolo y compañía!
Como sabéis es objeto de este blog acercaros contenidos de actualidad que nos ayuden a comprender la importancia de algunos aspectos aparentemente no relacionados, pero vitales, para el desarrollo de lo verde. Hoy queremos tocar con los pies en el suelo y darle a este el valor que se merece, porque solo con un buen suelo conseguiremos el verde deseado en las ciudades. La mayoría de nosotros cuando dibujamos un árbol lo hacemos sin raíces. La ciencia traducida, a través de este maravilloso programa del escarabajo verde, visibiliza la importancia de lo que no se ve. No os lo perdáis, pone en valor na serie de ideas fuerza de los muchos cambios que necesitamos incorporar.
Cuando la coyuntura en el momento actual nos confina en casa, y se limitan las sesiones presenciales de todo, surgen iniciativas que superan nuestras expectativas. Donde la distancia física nos separa, la Asociación Española de Arboricultura, nos aproxima, impulsando un seminario web de divulgación de contenidos de interés en torno al Arbolado.
Sugerente Ciclo de debates del 20 de febrero al 26 de marzo de 2020. Otras maneras de relacionarnos con la naturaleza es posible. Tierra y los animales que la habitan. La poeta y artista Nancy Campbell conversará con la escritora Alicia Kopf sobre su fascinación por el mundo ártico. Stefano Mancuso nos mostrará su revolucionaria mirada del mundo vegetal y Gabi Martínez hablará sobre qué podemos hacer para cambiar la manera de explicar la naturaleza. ¿Te lo vas a perder?
De la iniciativa promovida por la Asociación Balear del Árbol, orientada a gestores de lo público en pueblos y ciudades de nuestras islas, y replicable a otros lugares y entornos de proximidad, surgió una sesión positiva, amena y rica en aportaciones de los asistentes. Porque compartir nos aproxima, nos vincula, nos refuerza y nos da el impulso que necesitamos para promover los cambios. Compartimos una pequeña entrevista realizada a los ponentes, por el programa de la televisión autonómica IB3 Meteo temps i natura, sin duda un medio sensibilizado y preocupado por divulgar ofrecer contenidos de alcance para la la opinión púbica.
El arte y la naturaleza. La mujer y la composición artística: Recreándose en la composición artística, Santiago Beruete nos conmueve en este maravilloso texto publicado con el mismo título en CLARÍN. Revista de Nueva Literatura nº 145 (Enero-febrero del año 2020). Figuras de la talla de Paul Klee, Frida Kahlo y Georgia O'Keeffe, emblemáticas y singulares que inspiraron parte de sus creaciones en la naturaleza. Síéntate delante de un té o junto a un café y disfruta con su lectura.
En este apartado de blog, recogemos eventos destacados que consideramos de interés para profesionales del verde, y/o curiosos, amantes, aficionados, apasionados, según intensidades y resto de público en general.
Mi primera frase del Blog: Piensa en Verde, juntos lo hacemos crecer, unida a una sensación de vértigo, al comienzo del proyecto, algo tan distinto de mi perfil profesional ¿Y si fracasa? Apenas han transcurrido unos meses de ello, revisamos el 2019, y juntos nos aventuramos hacia un 2020, cargados de ilusión y expectativas.