Transformar nuestro entorno, contribuir al cambio, supone en ocasiones encontrar el coraje o la imprudencia de realizar giros en nuestra trayectoria profesional. Hoy os hablo de la mía personal, confiando en que sirva de inspiración para otros. Trabajad con pasión, y echadlo todo en lo que hagáis, tenemos mucho por delante.
Estos días nos llegan noticias de que Banksy, ha vuelto a aparecer regalándonos nuevas obras callejeras cargadas de significado. En un tiempo donde prima el postureo, y pesa más el parecer que el ser, este autor supone el contrapunto a este despróposito. Juega con el anonimato, ironiza y satiriza visibilizando situaciones injustas o necesariamente cuestionables, me emociona especialmente de esta última serie, esta obra que refiere "WE'RE ALL IN THE SAME BOAT", que comparto hoy doblemente, a través de este post en redes y como filosofía de vida.¿Te imaginas?
Hoy hablamos sobre la frecuencia, diversidad y facilidad de combinaciones que encontramos para desplazarnos en cortas y largas distancias en transporte público en España; salvo los oasis urbanos, las ciudades están aisladas de sus entornos de proximidad. Introducimos el concepto de "rurbano" y tiramos de algo de solastalgia. ¿Qué tiene que ver este asunto con el espíritu del blog, Naturaleza Urbana en Sociedad? Mucho, si pensamos en el Jardín planetario.
31 de julio, a estas horas muchos de vosotros estáis saliendo o entrando en vuestro descanso estival, o en ello. Por eso hoy, yo que me encuentro en el fin del mío quiero detenerme a hablar de este estado, disfrutando del placer de no hacer nada, o de hacer de otra forma, distinta y muy recomendable.
Sin llegar a los 10.000 pasos y ... contando con los feos, ¿Qué tienen que ver estos dos titulares con el Blog Naturaleza Urbana? Todo.
Esta es una breve nota de pretensiones del blog. Consciente de que el blog cuenta con algunos de sus colaboradores que se expresan también en inglés, iniciamos esta prueba piloto con publicación en ambos idiomas de algunas de nuestras publicaciones, uniendo culturas. Nos estrenamos con Laura, que nos relata la experiencia del cambio de nombres en los parques en Neva York, con la modesta pretensión de llegar a más.
El año pasado, en mayo de 2020, George Floyd fue asesinado en Mineápolis por un policía, acto grabado por un adolescente y que dio la vuelta al mundo. Esto provocó una serie de acontecimientos, protestas y conversaciones a nivel internacional sobre el racismo y la violencia policial.
El período de la caída de flores en las calles arboladas de la ciudad es un período especial que se vive con distinta intensidad por parte de los ciudadanos urbanitas. Como el periodo de la caída de la hoja, la fenología de los árboles nos muestra el paso del tiempo regalándonos "festivales" cromáticos y con singularidades. Pero como la paleta cromática de colores, la tolerancia o inadmisibilidad a esta eventualidad en las aceras y coches aparcados es distinta en función del nivel de intensidad con la que los urbanitas estamos conectados a la naturaleza. Hoy te proponemos una reflexión práctica. Mira estas fotos, lee estas definiciones y luego comentamos.
Empezamos a compatibilizar los encuentros digitales con los presenciales; en un año raro donde hemos sido más conscientes de la necesidad de la presencia de Naturaleza en las ciudades, La casa encendida, tras un episodio como el de Filomena nos presenta estas dos propuestas imperdibles. ¿Te lo vas a perder? Escuchar a profesionales como María Sanchez, o Maria José Parejo junto al elenco de ponentes no tiene precio. El arbolado y los bosques urbanos están en la opinión pública y la gente quiere escuchar y entender.
Recientemente Santiago Beruete, colaborador de este blog nos presentaba su último libro Aprendívoros. Sin ser objeto del post de hoy nos refería a la importancia de cultivarnos, como necesidad y mejora de cuerpo y ánimo. Hoy, de la mano de Leila Alcalde os proponemos un nuevo título sugerente y muy recomendable. En este caso, bajo el título La mente bien ajardinada, Sue Stuart-Smith, bajo el mismo símil de cultivo del verde (en este caso jardín), nos desgrana el porqué de esta sugerencia.