Naturaleza urbana en sociedad

El árbol

Llegamos, estamos y nos marchamos. Las edades del hombre son distintas a las del árbol, y el universo Verde es el gran desconocido en este mundo tan antropocéntrico. Esencia en el diseño y clave por su permanencia, recojo en este bloque todo lo relacionado con él por su singularidad.

Noticias sobre el árbol

Alergias, cambio climático y contaminación

Hace tiempo que escuchamos hablar del repunte de las alergias; algunos las experimentamos en primera persona, y recurrimos a inhaladores y demás artilugios de supervivencia, intentando salir del paso. Distintas voces apuntan a causas diversas, como el cambio en el clima o la contaminación. A continuación os presento dos artículos interesantes planteados desde perspectivas distintas:

Los urbanitas renegamos de ellos, pero los necesitamos

El ecólogo español Francisco Sánchez-Bayo es el autor del reciente trabajo científico publicado en Biological Conservation que confirma las peores sospechas sobre el apocalipsis de los insectos. Desde Australia, donde trabaja en la Universidad de Sidney expone en esta entrevista reciente que os acompaño de Clemente Álvarez las peores sospechas sobre el apocalipsis de los insectos. Os invito reflexionar sobre ello, tras la lectura de la entrevista, y la reflexión personal que os acompaño.

Consecuencias del empeoramiento de la calidad del aire en el mundo vegetal y animal

Somos conscientes del número de accidentes de tráfico, y anualmente se destinan recursos públicos a prevenirnos de ello a través de campañas publicitarias orientadas a concienciarnos de los riesgos que corremos. Los desafortunados luctuosos sucesos de caídas de árboles han generado una alarma social que ha promovido un exceso de celo en la prevención del riesgo, abocando en numerosas ocasiones a decisiones precipitadas de talas de arbolado maduro en nuestras ciudades. Pero no somos suficientemente conocedores de los otros riesgos para la salud, y de aquellas enfermedades crónicas y los grupos de riesgo que se ven más perjudicados por el empeoramiento de la salud del aire. Este capítulo del Escarabajo Verde te invita desde el rigor a reflexionar sobre ello, apuntando a los diversos agentes que influyen, y cómo el arbolado urbano contribuye a su atenuación. No os lo perdáis.

Suelo estructural como solución al envejecimiento prematuro del árbol urbano

El cambio en las condiciones climáticas, unido a redes hidráulicas cada vez más estancas y suelos sometidos a compactación, hace que el arbolado urbano tenga serias dificultades para su supervivencia y se desarrolle en condiciones favorables a éste. Aquí os dejo una interesante solución y la comparativa de diferentes técnicas similares. Mejorando la raíces mejoramos el árbol. Démosle el espacio y la calidad de suelo que se merece.

Pensando en verde con niños, conociendo el árbol a través de la lectura

Uno de los objetivos del blog es alimentarlo de contenidos de interés para tejer un árbol de difusión. Aquí os dejo este artículo reciente de la Vanguardia, con recomendaciones de lecturas para niños de distintas edades, vinculados a la temática del árbol, espero que lo disfrutéis,

Las dificultades de la administración local para afrontar los retos que demanda la arboricultura urbana: suma positivo

Aquí os dejo un artículo escrito por mí y publicado en el último número (82) de la revista La Cultura del Árbol, revista oficial de la Asociación Española de Arboricultura.

La importancia de la sombra en el diseño para el disfrute

Me permito lector despistado o curioso desde este pequeño post, invitarte a la lectura de "El Elogio de la sombra" de Tanizaki, un pequeño tesoro en extensión y contenido, que te invita a apreciar desde la percepción de la cultura oriental, el valor de la sombra como composición en el diseño y la importancia de su disfrute... pensadlo.